bird
image
image
1 2 3
quienes

La empresa "Salvar la Encina" S. Coop." , es pionera en trasplantes de árboles autóctonos afectados por obras, con más de trece mil árboles (encinas, alcornoques, robles, etc.) vivos tras su trasplante y con mas de diez años de experiencia en esta actividad.

record de efectividadTiene como objetivo principal que las encinas y otros árboles autóctonos sean salvados por medio de su trasplante, evitando así su muerte por el desarrollo: la ejecución de obras públicas (carreteras, pantanos, cambios de cultivo, etc.).

De esta manera Salvar la Encina pretende minimizar uno de los impactos ambientales más graves que producen estas obras, la deforestación indiscriminada de buena parte del bosque autóctono.
El trasplante de encinas, alcornoques u olivos es un claro ejemplo de desarrollo sostenible, ya que el mismo soluciona de manera inmediata numerosos problemas ecológicos originados por una obra.

De esta manera no se pondría freno a una serie de actividades que podrían producir una riqueza y en consecuencia el desarrollo industrial y tecnológico en determinadas áreas geográficas; sino que se alcanzaría un equilibro ecológico motivado por la preservación del árbol afectado.

exitogarantizadoHemos realizados trasplantes de árboles autóctonos en diversas provincias españolas como: Badajoz, Cáceres, Cádiz, Córdoba, Sevilla, Madrid, Ciudad Real, Toledo, Salamanca, etc., en total se han trasplantado más de trece mil árboles con un éxito cercano al 100%.

Nuestras técnicas están avaladas por diversos organismos y entidades como: Comunidad de Madrid, Junta de Andalucía, Junta de Extremadura, Junta de Castilla La Mancha, Diputación Provincial de Ávila, empresas concesionarias del estado como Iberpistas S.A., y constructoras a nivel internacional como A.C.S. Proyectos Obras y Construcciones S.A., Volconsa, Promociones Vallehermoso, Abengoa etc., para los cuales se han realizado trabajos de los que se han mostrado completamente satisfechos.

impactoambiental

arenaUno de los motivos, el principal, por el que se crea "Salvar la Encina" Soc. Coop., es por el gran número de arbolado autóctono que se pierde anualmente en España por una serie de actividades, que por otra parte son necesarias para el desarrollo de la comunidad autónoma en la que nos encontramos. Pero dicha foresta puede ser salvada.

ventajas

nocomerciamosarbolEl salvamento de árboles mediante el trasplante tiene innumerables ventajas ambientales, sociales y económicas. Salvar la Encina S.Coop. tan sólo trasplanta aquellos árboles que por necesidades de obras vayan a ser talados.

El objetivo de Salvar la Encina es precisamente el salvamento de este tipo de árboles por lo que nunca comercia con la vida de un árbol, sino que simplemente recauda los costos derivados de las tareas de trasplante.

somosnoticia

Tras más de 10 años de actividad, los principales medios y revistas especializadas del sector han valorado y reconocido nuestro trabajo.

contactar

Santa Marta (Badajoz)
Carretera de Almendralejo, s/n
Tlfno.: 924 69 00 65 y Fax: 924 69 09 28

Estepona (Málaga)
Carretera Nº340, Km. 160
Tlfno.: 952 80 89 88 y Fax: 952 80 89 69

email info@salvarlaencina.com